Nuestra parroquia es acogedora, ora, adora, celebra la liturgia, sirve a la comunidad con obras espirituales y materiales, comparte y disfruta en familia, se forma y estudia para ser Cuerpo Místico de Cristo que hace presente a Dios-Amor. Visítanos en la

Parroquia Cristo Redentor
Arquidiócesis de San Juan, Puerto Rico
Iglesia Católica, Apostólica y Romana

En Comunión
BOLETÍN PARROQUIAL DIGITAL


Domingo 19 del Tiempo Ordinario - Ciclo C
10 de agosto de 2025




LITURGIA DE LA PALABRA

Con dos parábolas complementarias hoy Jesús nos enseña la necesidad de estar preparados para acoger su llegada: la última, al final de los tiempos, pero más importante aún, la cotidiana en las personas y acontecimientos. El acomodamiento a lo que ofrece nuestro entorno es un peligro que como discípulos tenemos que evitar mientras esperamos la llegada del Reino, como pedimos en el Padrenuestro. La falta de oración, el egoísmo, el meterse en las cosas del mundo sin tiempo para Dios, el poner la seguridad en las cosas temporales, entre otras cosas, nos lleva a tener mentalidad de dueños en lugar de administradores de los dones de Dios, que es lo que en realidad somos: “¿Quién es el administrador fiel y solícito?” (Lc 12,42a). La Palabra, acogida diariamente en nuestro corazón, nos hará estar siempre disponibles para servir al Señor que llega de diversas maneras a nuestra vida; nos dará la sensibilidad para reconocerle y responder sirviéndole. La paradoja es que cuando servimos al Señor, es Él quien en realidad nos sirve: “Dichosos los criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; os aseguro que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y los irá sirviendo” (Lc 12,37c), porque el Señor es el Servidor por excelencia. ¿Cómo es tu espera de la llegada del Reino?




CONSEJO DE LA SEMANA

Examina tu uso del tiempo y de los bienes materiales y el dinero. ¿Los manejas como dueño o como administrador del verdadero Dueño que es Dios? ¿En qué lo notas? Examina tu trato a los demás. ¿Eres de los que sirven o de lo que se sirven de los otros?




VIDA PARROQUIAL

Fiesta patronal
Será el domingo 17 de agosto a partir de las 12 pm en el Club de tenis de El Paraíso.

Compass Católico
El sábado 30 de agosto se ofrecerá nuevamente el Taller Compass Católico en nuestra parroquia en horario de 9 a 11 am durante 10 sesiones. Para más información y para apuntarse pueden hablar con P. Ángel.

Misa dominical
Celebramos la Misa dominical los sábados a las 6 pm y los domingos a las 10:30 am. Los domingos se transmite en vivo por nuestro canal de YouTube y por Facebook.

Misa ferial y Adoración
Los martes a las 5 pm y los jueves desde las 4 pm celebramos la adoración eucarística concluyendo con la Misa de 6 pm. Los viernes celebramos la Misa a las 6 pm. Los primeros viernes de mes tenemos adoración eucarística desde las 5 pm hasta antes de la Misa. La Capilla del Santísimo se abre media hora antes de que comiencen las Misas.

Internet
En YouTube y Facebook se estrena la Hora Santa de Adoración los jueves a las 10 am y se transmite en vivo la Santa Misa los domingos a las 10:30 am. También en YouTube desde los lunes se publica el comentario de P. Ángel a las lecturas del domingo. En nuestro sitio web tendremos la información más reciente sobre la vida parroquial.

Lectio divina
Los sábados a las 4:00 pm en la Capilla se ofrece la Lectio divina con las lecturas de la Misa del fin de semana.

Enfermos y confinados a su hogar
En las mesas junto a las puertas está el Formulario para referir personas de nuestra comunidad que conviene que sean visitados por el ministerio de Pastoral de la Salud.

Oficina
La oficina parroquial (787-946-1999) está abierta martes y jueves de 3:00 a 5:00 pm.

Para hacer su donativo
[1] deposite su sobre en la urna a la entrada del templo o en la canasta al momento de la colecta
[2] envíelo por correo a: Urb. El Paraíso, 140 Calle Ganges, San Juan, Puerto Rico 00926
[3] use tarjeta de crédito o PayPal; en el sitio web de la parroquia escoja Donar en el menú superior izquierdo, seleccione el concepto, por ejemplo “Colectas Misas-Fondo general”, y ponga su número de sobre en el campo de comentario
[4] use ATH Móvil; seleccione “Donar”, busque “pacrired” y ponga en el campo de “Mensaje” su número de sobre y el concepto del donativo (Colecta, Ofrenda por Misa, etc.)

Donativos para Teleoro, Unidos contra el hambre, Cáritas de PR y Cáritas parroquial
Deposítalos en las urnas a la entrada del templo. Dona también a estas y otras instituciones y programas mediante la página Donar en nuestro sitio web usando tarjeta de crédito o PayPal.




INFORME ECONÓMICO
Mes finalizado el 30 de junio de 2025

 Colectas generales $6,643.00 
 Ofrendas funciones parroquiales - Misas 120.00 
 Tasas administrativas 20.00 
 Ofrendas especiales 1,109.00 
 Venta de El Visitante, neto (50.60)
 Donativos Fondo Construcción y mejoras  466.00 
 Urna Cáritas de Puerto Rico 25.00 
 Colecta imperada - Óbolo de San Pedro 350.00 
   
 ACUMULADO ANUAL  
 Ingresos  65,233.75 
 Gastos   (33,012.84)
 Proyectos (Mejoras y reparaciones significativas) (15,386.16)
 Neto
 16,834.75 
 FONDO CÁRITAS PARROQUIAL - ACUMULADO ANUAL  
 Ingresos  72.00 
 Desembolsos   (195.85)
 Neto
 (123.85)




SANTA MISA



Gloria

Gloria a Dios en el cielo,
y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor.

Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos, te adoramos,
te glorificamos, te damos gracias,
Señor Dios, Rey celestial,
Dios Padre todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo.

Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre;
tú que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tú que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestra súplica;
tú que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros;
porque sólo tú eres Santo,
sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo,
con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre.

Amén.



Primera lectura

Lectura del libro de la Sabiduría (18, 6-9)

La noche de la liberación les fue preanunciada a nuestros antepasados,
para que, sabiendo con certeza en qué promesas creían,
tuvieran buen ánimo.

Tu pueblo esperaba la salvación de los justos
y la perdición de los enemigos,
pues con lo que castigaste a los adversarios,
nos glorificaste a nosotros, llamándonos a ti.

Los piadosos hijos de los justos ofrecían sacrificios en secreto
y establecieron unánimes esta ley divina:
que los fieles compartirían los mismos bienes y peligros,
después de haber cantado las alabanzas de los antepasados.

Palabra de Dios. (R. Te alabamos, Señor.)



Salmo
(32, 1 y 12. 18-19. 20 y 22 (R.: cf. 12))

R.: Dichoso el pueblo que el Señor
se escogió como heredad.


Aclamad, justos, al Señor,
que merece la alabanza de los buenos.
Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,
el pueblo que él se escogió como heredad. R.

Los ojos del Señor están puestos en quien lo teme,
en los que esperan su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte
y reanimarlos en tiempo de hambre. R.

Nosotros aguardamos al Señor:
él es nuestro auxilio y escudo.
Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros,
como lo esperamos de ti. R.



Segunda lectura

Lectura de la carta a los Hebreos (11, 1-2. 8-19)

Hermanos:

La fe es fundamento de lo que se espera, y garantía de lo que no se ve.

Por ella son recordados los antiguos.

Por la fe obedeció Abrahán a la llamada y salió hacia la tierra que iba a recibir en heredad. Salió sin saber adónde iba.

Por fe vivió como extranjero en la tierra prometida, habitando en tiendas, y lo mismo Isaac y Jacob, herederos de la misma promesa, mientras esperaba la ciudad de sólidos cimientos cuyo arquitecto y constructor iba a ser Dios.

Por la fe también Sara, siendo estéril, obtuvo “vigor para concebir” cuando ya le había pasado la edad, porque consideró fiel al que se lo prometía.

Y así, de un hombre, marcado ya por la muerte, nacieron hijos numerosos, como las estrellas del cielo y como la arena incontable de las playas.

Con fe murieron todos estos, sin haber recibido las promesas, sino viéndolas y saludándolas de lejos, confesando que eran huéspedes y peregrinos en la tierra.

Es claro que los que así hablan están buscando una patria; pues si añoraban la patria de donde habían salido, estaban a tiempo para volver.

Pero ellos ansiaban una patria mejor, la del cielo.

Por eso Dios no tiene reparo en llamarse su Dios: porque les tenía preparada una ciudad.

Por la fe, Abrahán, puesto a prueba, ofreció a Isaac: ofreció a su hijo único, el destinatario de la promesa, del cual le había dicho Dios: «Isaac continuará tu descendencia».

Pero Abrahán pensó que Dios tiene poder hasta para resucitar de entre los muertos, de donde en cierto sentido recobró a Isaac.

Palabra de Dios. (R. Te alabamos, Señor.)



Aleluya

Estad en vela y preparados,
porque a la hora que menos penséis
viene el Hijo del hombre.



Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Lucas (12, 32-48)
(R. Gloria a ti, Señor.)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«No temas, pequeño rebaño, porque vuestro Padre ha tenido a bien daros el reino.

Vended vuestros bienes y dad limosna; haceos bolsas que no se estropeen, y un tesoro inagotable en el cielo, adonde no se acercan los ladrones ni roe la polilla. Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.

Tened ceñida vuestra cintura y encendidas las lámparas. Vosotros estad como los hombres que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame.

Bienaventurados aquellos criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela; en verdad os digo que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y, acercándose, les irá sirviendo.

Y, si llega a la segunda vigilia o a la tercera y los encuentra así, bienaventurados ellos.

Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora viene el ladrón, velaría y no le dejaría abrir un boquete en casa.

Lo mismo vosotros, estad preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre».

Pedro le dijo:

«Señor, ¿dices esta parábola por nosotros o por todos?».

Y el Señor dijo:

«¿Quién es el administrador fiel y prudente a quien el señor pondrá al frente de su servidumbre para que reparta la ración de alimento a sus horas?

Bienaventurado aquel criado a quien su señor, al llegar, lo encuentre portándose así. En verdad os digo que lo pondrá al frente de todos sus bienes.

Pero si aquel criado dijere para sus adentros: “Mi señor tarda en llegar”, y empieza a pegarles a los criados y criadas, a comer y beber y emborracharse, vendrá el señor de ese criado el día que no espera y a la hora que no sabe y lo castigará con rigor, y le hará compartir la suerte de los que no son fieles.

El criado que, conociendo la voluntad de su señor, no se prepara ni obra de acuerdo con su voluntad, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, ha hecho algo digno de azotes, recibirá menos.

Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará; al que mucho se le confió, más aún se le pedirá».

Palabra del Señor. (R. Gloria a ti, Señor Jesús.)



Credo

Credo de Nicea-Constantinopla

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor, Jesucristo,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios,
Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres,
y por nuestra salvación
bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen,
y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo,
y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo
recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia,
que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro.

Amén.


Credo «de los Apóstoles»

Creo en Dios, Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.

Amén.



Santo

Santo, santo, santo es el Señor, Dios del universo.
Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria.
Hosana en el cielo.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
Hosana en el cielo.



Cordero

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
danos la paz.



Comunión espiritual

Creo, Jesús mío, que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar. Te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Pero como ahora no puedo recibirte sacramentado, ven espiritualmente a mi corazón.
(Pausa de adoración)
Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que jamás me separe de Ti. Amén.




ARTÍCULOS DE LA SEMANA


TEXTO COMPLETO: Lea aquí la catequesis de la Audiencia General de este miércoles del Papa León XIV
El Santo Padre León XIV arrancó este miércoles un nuevo ciclo de catequesis sobre el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Lea aquí el texto completo de la Audiencia General de este miércoles.
Seguir leyendo


El Papa León XIV nombrará Doctor de la Iglesia a San John Henry Newman
El Papa León XIV ha aprobado la concesión del título de Doctor de la Iglesia Universal a San John Henry Newman, una de las figuras más destacadas del catolicismo británico, teólogo brillante y uno de los conversos más influyentes de los últimos siglos.
Seguir leyendo


John Henry Newman sobre el Concilio Vaticano y la infalibilidad papal
La noticia del nombramiento de San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia ha sido recibida con gozo por muchos fieles que reconocen en su vida y pensamiento una luz para nuestro tiempo. En este contexto, consideramos oportuno recuperar el siguiente artículo, publicado con ocasión de su canonización en 2019, que ofrece una profunda reflexión sobre su camino de santidad, su aguda inteligencia teológica y su amor apasionado por la Iglesia.
Seguir leyendo


León XIV: el Papa discreto
Si bien solo han pasado tres meses desde su elección, el contraste entre la forma de actuar de León XIV y de su predecesor no podría ser más evidente, en particular en lo que se refiere a su presencia en los medios.
Seguir leyendo


Durante el Jubileo de los Misioneros Digitales, la app “Horarios de Misa” supera los 2 millones de descargas y acerca a los fieles a la Misa
Disponible en nueve idiomas y con datos de más de 125.000 iglesias, la app se consolida a nivel global como plataforma más completa y actualizada para localizar iglesias católicas y conocer sus horarios de Misa.
Seguir leyendo


“Una voz me dijo que no tuviera miedo”: La historia del 72º milagro reconocido de Lourdes
Antonia Raco, una italiana de 67 años afectada durante mucho tiempo por una enfermedad neurodegenerativa incurable, fue presentada oficialmente a la prensa el 25 de julio en Lourdes, donde su curación fue reconocida como el 72º milagro atribuido a la intercesión de la Virgen María desde las apariciones de 1858.
Seguir leyendo


Dr. Kwasniewski: «La música que hacemos o escuchamos tiene serias implicaciones morales y espirituales»
La música moldea el alma y condiciona la vida moral y espiritual. Así lo advierte el Dr. Peter Kwasniewski en esta entrevista, realizada por Natalie Sonne para Regina Magazine, donde analiza cómo la cultura moderna trivializa el arte sonoro y lo convierte en vehículo de pasiones desordenadas.
Seguir leyendo


Athenas lanza el álbum “Clásicos Católicos” con 12 cantos populares en versión acústica
La reconocida cantante católica argentina Athenas presentó el 3 de agosto su nuevo álbum titulado "Clásicos Católicos", una producción que reúne 12 cantos muy conocidos en Hispanoamérica, interpretados en formato acústico de guitarra y voz.
Seguir leyendo




VÍDEOS DE LA SEMANA



Catequesis en la
Audiencia general del Papa
6 de agosto de 2025



Los jóvenes en Tor Vergata:
Vamos a llevar un mensaje
de esperanza al mundo
3 de agosto de 2025



Alma de Cristo
Athenas | Música Católica



Carlo Acutis:
Todo por la Eucaristía
Solemnidad de Corpus Christi
P. Gustavo Lombardo (5ª Sem)



“Cuídense de la codicia”
Lucas 12,13-21
(Domingo pasado)
P. Fidel Oñoro, cjm

Copyright © 2025 Parroquia Cristo Redentor
Urb. El Paraíso, 140 Calle Ganges, San Juan, Puerto Rico 00926
T. 787-946-1999   |   CE. pcr@arqsj.org   |  W. pacrired.org

               

NUESTROS MINISTROS

P. Ysidro G. Valero
T: 754-268-9347


P. Ángel L. Ciappi, Párroco
T: 787-244-9546
CE: pangelciappi@arqsj.org

NUESTRA VISIÓN
Una familia acogedora donde por la fe, la esperanza y la caridad vivimos la comunión.

NUESTRA MISIÓN
«Alimentarnos de la Palabra para ser servidores de la Palabra» (San Juan Pablo II, NMI 40). Dejarnos «misericordiar» por Dios para ser misioneros de la misericordia (Papa Francisco).

Powered by Wild Apricot Membership Software