Nuestra parroquia es acogedora, ora, adora, celebra la liturgia, sirve a la comunidad con obras espirituales y materiales, comparte y disfruta en familia, se forma y estudia para ser Cuerpo Místico de Cristo que hace presente a Dios-Amor. Visítanos en la

Parroquia Cristo Redentor
Arquidiócesis de San Juan, Puerto Rico
Iglesia Católica, Apostólica y Romana

En Comunión
BOLETÍN PARROQUIAL DIGITAL


Tercer Domingo de Cuaresma - Ciclo C
23 de marzo de 2025




LITURGIA DE LA PALABRA

Todavía es frecuente que asociemos las desgracias y males, personales o colectivos, con un castigo de Dios y que asociemos las cosas positivas y buenas con una bendición o premio de Dios. Es con esa mentalidad que le cuentan a Jesús dos hechos terribles. Y Él aclara que no se pueden ver los acontecimientos como premios o castigos de Dios. Todos somos pecadores, en mayor o menor medida. Y Dios es siempre bueno y misericordioso con todos. De hecho, como dice san Pablo, «donde abundó el pecado sobreabundó la gracia» (Romanos 5, 20). Por eso, tanto los sucesos positivos como los negativos (sobre todo estos últimos) son una invitación a examinarnos para ver como estamos progresando en santidad, que es lo mismo que decir cómo estamos dejando a Dios quitar el pecado de nuestra vida, quitar todo lo que no es conforme a Su voluntad. La Cuaresma es una invitación a considerar que el tiempo para crecer en santidad colaborando con la acción de Dios en cada uno es un tiempo limitado: «déjala todavía este año… si no, la cortas» (Lucas 13, 9).




CONSEJO DE LA SEMANA

Esta semana ábrete al “abono” del perdón incondicional de Dios. Examínate cada noche antes de ir a dormir y pide perdón por las faltas y pecados del día. Si todavía no has acudido al sacramento de la Reconciliación, decídete y hazlo ya.




VIDA PARROQUIAL

Vía Crucis
Todos los miércoles de Cuaresma rezaremos el Vía Crucis a las 7 pm en distintos hogares de nuestra parroquia. Este miércoles 26 será en el hogar de Awilda Saldaña, Calle Amarillo #1665, Urbanización El Cerezal.

Libro de meditaciones para la Cuaresma de Unidos contra el hambre
El libro de meditaciones para la Cuaresma de Unidos contra el hambre está disponible este año también en formato digital. El enlace lo encuentran en el sitio web de la parroquia. Hay ejemplares impresos para los que lo deseen.

Ofrenda Semana Santa
Solicitamos su cooperación para los gastos extraordinarios de la Semana Santa. Para aportar tienen disponibles los sobres especiales que hoy estamos repartiendo, así como las demás opciones para hacer su ofrenda a la parroquia. Sólo indiquen que es para la Semana Santa.

Colecta peregrinación jubilar juventud arquidiocesana
Para ayudar en los costos de inscripción de los jóvenes de nuestra arquidiócesis que se preparan para asistir a la Jornada jubilar de la juventud en Italia, todas las parroquias de la Arquidiócesis llevan a cabo una colecta especial en las Misas de este fin de semana. En estos tiempos complicados ellos agradecen nuestra generosa aportación.

Misa dominical
Celebramos la Misa dominical los sábados a las 6 pm y los domingos a las 10:30 am. Los domingos se transmite en vivo por nuestro canal de YouTube y por Facebook.

Misa ferial y Adoración
Los martes a las 5 pm y los jueves desde las 4 pm celebramos la adoración eucarística concluyendo con la Misa de 6 pm. Los viernes celebramos la Misa a las 6 pm. Los primeros viernes de mes tenemos adoración eucarística desde las 5 pm hasta antes de la Misa. La Capilla del Santísimo se abre media hora antes de que comiencen las Misas.

Internet
En YouTube y Facebook se estrena la Hora Santa de Adoración los jueves a las 10 am y se transmite en vivo la Santa Misa los domingos a las 10:30 am. También en YouTube desde los lunes se publica el comentario de P. Ángel a las lecturas del domingo. En nuestro sitio web tendremos la información más reciente sobre la vida parroquial.

Lectio divina
Los sábados a las 4:00 pm en la Capilla se ofrece la Lectio divina con las lecturas de la Misa del fin de semana.

Enfermos y confinados a su hogar
En las mesas junto a las puertas está el Formulario para referir personas de nuestra comunidad que conviene que sean visitados por el ministerio de Pastoral de la Salud.

Oficina
La oficina parroquial (787-946-1999) está abierta martes y jueves de 3:00 a 5:00 pm.

Para hacer su donativo
[1] deposite su sobre en la urna a la entrada del templo o en la canasta al momento de la colecta
[2] envíelo por correo a: Urb. El Paraíso, 140 Calle Ganges, San Juan, Puerto Rico 00926
[3] use tarjeta de crédito o PayPal; en el sitio web de la parroquia escoja Donar en el menú superior izquierdo, seleccione el concepto, por ejemplo “Colectas Misas-Fondo general”, y ponga su número de sobre en el campo de comentario
[4] use ATH Móvil; seleccione “Donar”, busque “pacrired” y ponga en el campo de “Mensaje” su número de sobre y el concepto del donativo (Colecta, Ofrenda por Misa, etc.)

Donativos para Teleoro, Unidos contra el hambre, Cáritas de PR y Cáritas parroquial
Deposítalos en las urnas a la entrada del templo. Dona también a estas y otras instituciones y programas mediante la página Donar en nuestro sitio web usando tarjeta de crédito o PayPal.




INFORME ECONÓMICO
Mes finalizado el 28 de febrero de 2025

 Colectas generales $5,433.25 
 Ofrendas funciones parroquiales - Misas 65.00 
 Tasas administrativas 9.00 
 Venta de El Visitante, neto 4.00 
 Donativos Fondo Construcción y mejoras  425.00 
 Colecta imperada Centros de catequesis 325.00 
 Urna Cáritas de Puerto Rico 12.00 
 Urna TeleOro Canal 13 2.00 
 Urna Unidos Contra el Hambre 1.00 
   
 ACUMULADO ANUAL  
 Ingresos  12,572.63 
 Gastos   (11,603.52)
 Proyectos (Mejoras y reparaciones significativas) (0.00)
 Neto
 969.11 
 FONDO CÁRITAS PARROQUIAL - ACUMULADO ANUAL  
 Ingresos  2.00 
 Desembolsos   (95.85)
 Neto
 (93.85)




SANTA MISA



Primera lectura

Lectura del libro del Éxodo (3, 1-8a. 13-15)

En aquellos días, Moisés pastoreaba el rebaño de su suegro Jetró, sacerdote de Madián. Llevó el rebaño trashumando por el desierto hasta llegar a Horeb, la montaña de Dios.

El ángel del Señor se le apareció en una llamarada entre las zarzas. Moisés se fijó: la zarza ardía sin consumirse.

Moisés se dijo:

«Voy a acercarme a mirar este espectáculo admirable, a ver por qué no se quema la zarza».

Viendo el Señor que Moisés se acercaba a mirar, lo llamó desde la zarza:

«Moisés, Moisés».

Respondió él:

«Aquí estoy».

Dijo Dios:

«No te acerques; quítate las sandalias de los pies, pues el sitio que pisas es terreno sagrado».

Y añadió:

«Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob».

Moisés se tapó la cara, porque temía ver a Dios.

El Señor le dijo:

«He visto la opresión de mi pueblo en Egipto y he oído sus quejas contra los opresores; conozco sus sufrimientos. He bajado a librarlo de los egipcios, a sacarlo de esta tierra, para llevarlo a una tierra fértil y espaciosa, tierra que mana leche y miel».

Moisés replicó a Dios:

«Mira, yo iré a los hijos de Israel y les diré: “El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros”. Si ellos me preguntan: “¿Cuál es su nombre?”, ¿qué les respondo?».

Dios dijo a Moisés:

«“Yo soy el que soy”; esto dirás a los hijos de Israel: “Yo soy” me envía a vosotros».

Dios añadió:

«Esto dirás a los hijos de Israel: “El Señor, Dios de vuestros padres, el Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob, me envía a vosotros. Este es mi nombre para siempre: así me llamaréis de generación en generación”».

Palabra de Dios. (R. Te alabamos, Señor.)



Salmo
(102, 1b-2. 3-4. 6-7. 8 y 11 (R.: 8a))

R.: El Señor es compasivo y misericordioso.

Bendice, alma mía, al Señor,
y todo mi ser a su santo nombre.
Bendice, alma mía, al Señor,
y no olvides sus beneficios. R.

Él perdona todas tus culpas
y cura todas tus enfermedades;
él rescata tu vida de la fosa,
y te colma de gracia y de ternura. R.

El Señor hace justicia
y defiende a todos los oprimidos;
enseñó sus caminos a Moisés
y sus hazañas a los hijos de Israel. R.

El Señor es compasivo y misericordioso,
lento a la ira y rico en clemencia.
Como se levanta el cielo sobre la tierra,
se levanta su bondad sobre los que lo temen. R.



Segunda lectura

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (10, 1-6. 10-12)

No quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres estuvieron todos bajo la nube y todos atravesaron el mar y todos fueron bautizados en Moisés por la nube y por el mar; y todos comieron el mismo alimento espiritual; y todos bebieron la misma bebida espiritual, pues bebían de la roca espiritual que los seguía; y la roca era Cristo. Pero la mayoría de ellos no agradaron a Dios, pues sus cuerpos quedaron tendidos en el desierto.

Estas cosas sucedieron en figura para nosotros, para que no codiciemos el mal como lo codiciaron ellos. Y para que no murmuréis, como murmuraron algunos de ellos, y perecieron a manos del Exterminador.

Todo esto les sucedía alegóricamente y fue escrito para escarmiento nuestro, a quienes nos ha tocado vivir en la última de las edades. Por lo tanto, el que se crea seguro, cuídese de no caer.

Palabra de Dios. (R. Te alabamos, Señor.)



Versículo

Convertíos —dice el Señor—,
porque está cerca el reino de los cielos.



Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Lucas (13, 1-9)
(R. Gloria a ti, Señor.)

En aquel momento se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de los sacrificios que ofrecían.

Jesús respondió:

«¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos porque han padecido todo esto? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis lo mismo. O aquellos dieciocho sobre los que cayó la torre en Siloé y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera».

Y les dijo esta parábola:

«Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró.

Dijo entonces al viñador:

“Ya ves, tres años llevo viniendo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué va a perjudicar el terreno?”.

Pero el viñador respondió:

“Señor, déjala todavía este año y mientras tanto yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto en adelante. Si no, la puedes cortar”».

Palabra del Señor. (R. Gloria a ti, Señor Jesús.)



Credo

Credo de Nicea-Constantinopla

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor, Jesucristo,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios,
Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres,
y por nuestra salvación
bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen,
y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo,
y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo
recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia,
que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro.

Amén.


Credo «de los Apóstoles»

Creo en Dios, Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.

Amén.



Santo

Santo, santo, santo es el Señor, Dios del universo.
Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria.
Hosana en el cielo.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
Hosana en el cielo.



Cordero

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
danos la paz.



Comunión espiritual

Creo, Jesús mío, que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar. Te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Pero como ahora no puedo recibirte sacramentado, ven espiritualmente a mi corazón.
(Pausa de adoración)
Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que jamás me separe de Ti. Amén.




ARTÍCULOS DE LA SEMANA


Catequesis preparada por el Papa Francisco sobre el diálogo entre Jesús y Nicodemo
A continuación, el texto preparado por el Papa Francisco y difundido por el Vaticano para la Audiencia General de este miércoles, que ha quedado cancelada por cuarta vez por su hospitalización. El Santo Padre se detiene en el diálogo entre Jesús y Nicodemo, relatado en el capítulo 3 del Evangelio de san Juan.
Seguir leyendo


Sábana Santa y Jubileo en Turín: el proyecto digital que sustituye la ostensión de la síndone
«Avvolti» es la iniciativa que la Iglesia de Turín propone, durante los días de la fiesta de la Sábana Santa, a los turineses y piamonteses, y a todos aquellos que estarán en la ciudad, del 28 de abril al 5 de mayo, dado que no está prevista ninguna exposición pública de la Síndone para 2025
Seguir leyendo


Crece el número de bautizados católicos en todo el mundo gracias sobre todo al continente africano
Entre 2022 y 2023, la población católica mundial creció un 1,15%. África destacó con un aumento del 3,31%, seguida por América (0,9%), Asia (0,6%), y Europa (0,2%). África y Asia ganan sacerdotes, mientras Europa, América y Oceanía los pierden. América concentra el 47,8% de católicos; Europa, el 20,4%.
Seguir leyendo


San José y los ángeles
El pasaje de la Biblia conocido como la anunciación a san José muestra una manera masculina de responder a los espíritus puros enviados por Dios.
Seguir leyendo


¿Qué son los sacramentos? ¿Qué importancia tienen? ¿Qué gracias otorgan al que los recibe?
Los católicos cuentan con una serie de signos efectivos que les permiten unirse a Dios y al resto de sus hermanos: se llaman sacramentos. Pero, ¿cuáles son, en qué consiste cada uno de ellos, y qué gracias conceden?
Seguir leyendo




VÍDEOS DE LA SEMANA



La Curia Romana dedica
al Papa Francisco un afectivo
homenaje por su 12° aniversario
de Pontificado
Vatican News



¿Te gustaría volver a empezar?
#confesión
Arguments



Cuaresma
Estaba la Madre Dolorosa
Canto a la Virgen María
Canto Católico



«Dentro de nosotros
resplandece el Rey de reyes»
II Domingo Cuaresma C
(Domingo pasado)
Desde el Carmelo



“Hagamos tres tiendas”
Lecturas del Domingo 2 de Cuaresma
(16 de Marzo)
(Domingo pasado)
P. Fidel Oñoro, cjm

Copyright © 2025 Parroquia Cristo Redentor
Urb. El Paraíso, 140 Calle Ganges, San Juan, Puerto Rico 00926
T. 787-946-1999   |   CE. pcr@arqsj.org   |  W. pacrired.org

               

NUESTROS MINISTROS

P. Ysidro G. Valero
T: 754-268-9347


P. Ángel L. Ciappi, Párroco
T: 787-244-9546
CE: pangelciappi@arqsj.org

NUESTRA VISIÓN
Una familia acogedora donde por la fe, la esperanza y la caridad vivimos la comunión.

NUESTRA MISIÓN
«Alimentarnos de la Palabra para ser servidores de la Palabra» (San Juan Pablo II, NMI 40). Dejarnos «misericordiar» por Dios para ser misioneros de la misericordia (Papa Francisco).

Powered by Wild Apricot Membership Software