Nuestra parroquia es acogedora, ora, adora, celebra la liturgia, sirve a la comunidad con obras espirituales y materiales, comparte y disfruta en familia, se forma y estudia para ser Cuerpo Místico de Cristo que hace presente a Dios-Amor. Visítanos en la

Parroquia Cristo Redentor
Arquidiócesis de San Juan, Puerto Rico
Iglesia Católica, Apostólica y Romana

En Comunión
BOLETÍN PARROQUIAL DIGITAL


Domingo 06 del Tiempo Ordinario - Ciclo C
16 de febrero de 2025




LITURGIA DE LA PALABRA

Hoy el Evangelio nos presenta la proclamación del Reino de Dios en forma de bienaventuranzas. A diferencia de san Mateo que presenta ocho, san Lucas presenta solo cuatro con su correspondiente “maldición” o “ay”. Los pobres, los que lloran, los que tienen hambre, los perseguidos por causa de Jesús, es decir, los que viven el Reino, son dichosos porque su recompensa es Dios mismo (“su recompensa será grande en el cielo”). Este lenguaje, que nos choca porque es diametralmente opuesto a lo que con criterios humanos juzgamos como “bendición” o “maldición”, no debe entenderse al pie de la letra: no se es bienaventurado simplemente por ser pobre o por llorar. La “pobreza” de la que habla Jesús es la de aquellos que, teniendo mucho o poco, están desapegados de todo y su riqueza, su apoyo, es únicamente Dios y su amor incondicional. Así el “rico” sería al autosuficiente que cree no necesitar de Dios porque piensa que lleva el control de su vida y se basta a sí mismo. Para decirlo en una frase: el rico no tiene espacio para Dios en su vida (por eso no posee el Reino de los cielos, de Dios) mientras que el pobre no tiene espacio en su vida que no esté lleno de Dios. ¿Cómo vas en el proceso de dejar que Dios te cambie de “rico” en “pobre”?




CONSEJO DE LA SEMANA

Repasa qué cosas o personas te ofrecen seguridad. ¿Con qué o con quien cuentas para afrontar situaciones límite? ¿Ves a Dios como tu verdadera y única seguridad detrás de todas estas seguridades y apoyos humanos? Practica el abandono en Dios entregándole conscientemente aquellas cosas o personas que eran una seguridad para ti y ya no están.




VIDA PARROQUIAL

Colecta Catequesis
Este fin de semana se lleva a cabo la colecta anual para el sostenimiento de los centros de catequesis de las seis vicarías de la arquidiócesis de San Juan. Para aportar tienen disponibles las mismas opciones que para hacer su ofrenda a la parroquia. Sólo indiquen que es para la Colecta Catequesis.

Misa con enfermos
Este próximo sábado 22 de febrero a las 10 am celebraremos la Misa por la sanación física y espiritual de todos los enfermos y necesitados. Invita a tus familiares y amigos. Acabada la Misa serviremos unos refrigerios en el salón. Para colaborar, favor de ponerse en contacto con Nandi Vicente, coordinadora de la Pastoral de la Salud o con Amalia Rivera, coordinadora de los Ministros de la Comunión.

Misa dominical
Celebramos la Misa dominical los sábados a las 6 pm y los domingos a las 10:30 am. Los domingos se transmite en vivo por nuestro canal de YouTube y por Facebook.

Misa ferial y Adoración
Los martes a las 5 pm y los jueves desde las 4 pm celebramos la adoración eucarística concluyendo con la Misa de 6 pm. Los viernes celebramos la Misa a las 6 pm. Los primeros viernes de mes tenemos adoración eucarística desde las 5 pm hasta antes de la Misa. La Capilla del Santísimo se abre media hora antes de que comiencen las Misas.

Internet
En YouTube y Facebook se estrena la Hora Santa de Adoración los jueves a las 10 am y se transmite en vivo la Santa Misa los domingos a las 10:30 am. También en YouTube desde los lunes se publica el comentario de P. Ángel a las lecturas del domingo. En nuestro sitio web tendremos la información más reciente sobre la vida parroquial.

Lectio divina
Los sábados a las 4:00 pm en la Capilla se ofrece la Lectio divina con las lecturas de la Misa del fin de semana.

Enfermos y confinados a su hogar
En las mesas junto a las puertas está el Formulario para referir personas de nuestra comunidad que conviene que sean visitados por el ministerio de Pastoral de la Salud.

Oficina
La oficina parroquial (787-946-1999) está abierta martes y jueves de 3:00 a 5:00 pm.

Para hacer su donativo
[1] deposite su sobre en la urna a la entrada del templo o en la canasta al momento de la colecta
[2] envíelo por correo a: Urb. El Paraíso, 140 Calle Ganges, San Juan, Puerto Rico 00926
[3] use tarjeta de crédito o PayPal; en el sitio web de la parroquia escoja Donar en el menú superior izquierdo, seleccione el concepto, por ejemplo “Colectas Misas-Fondo general”, y ponga su número de sobre en el campo de comentario
[4] use ATH Móvil; seleccione “Donar”, busque “pacrired” y ponga en el campo de “Mensaje” su número de sobre y el concepto del donativo (Colecta, Ofrenda por Misa, etc.)

Donativos para Teleoro, Unidos contra el hambre, Cáritas de PR y Cáritas parroquial
Deposítalos en las urnas a la entrada del templo. Dona también a estas y otras instituciones y programas mediante la página Donar en nuestro sitio web usando tarjeta de crédito o PayPal.




INFORME ECONÓMICO
Mes finalizado el 31 de enero de 2025

 Colectas generales $6,128.40 
 Ofrendas funciones parroquiales - Misas 280.05 
 Ofrendas especiales 21.00 
 Venta de El Visitante, neto 60.00 
 Donativos Fondo Construcción y mejoras  130.00 
 Colecta imperada Emigración Católica 380.50 
 Urna Unidos Contra el Hambre 20.00 
   
 ACUMULADO ANUAL  
 Ingresos  6,619.45 
 Gastos   (4,829.04)
 Proyectos (Mejoras y reparaciones significativas) (0.00)
 Neto
 1,790.41 
 FONDO CÁRITAS PARROQUIAL - ACUMULADO ANUAL  
 Ingresos  0.00 
 Desembolsos   (95.85)
 Neto
 (95.85)




SANTA MISA



Gloria

Gloria a Dios en el cielo,
y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor.

Por tu inmensa gloria te alabamos,
te bendecimos, te adoramos,
te glorificamos, te damos gracias,
Señor Dios, Rey celestial,
Dios Padre todopoderoso.
Señor, Hijo único, Jesucristo.

Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre;
tú que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros;
tú que quitas el pecado del mundo,
atiende nuestra súplica;
tú que estás sentado a la derecha del Padre,
ten piedad de nosotros;
porque sólo tú eres Santo,
sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo,
con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre.

Amén.



Primera lectura

Lectura del libro de Jeremías (17, 5-8)

Esto dice el Señor:

«Maldito quien confía en el hombre,
y busca el apoyo de las criaturas,
apartando su corazón del Señor.

Será como cardo en la estepa,
que nunca recibe la lluvia;
habitará en un árido desierto,
tierra salobre e inhóspita.

Bendito quien confía en el Señor
y pone en el Señor su confianza.

Será un árbol plantado junto al agua,
que alarga a la corriente sus raíces;
no teme la llegada del estío,
su follaje siempre está verde;
en año de sequía no se inquieta,
ni dejará por eso de dar fruto».

Palabra de Dios. (R. Te alabamos, Señor.)



Salmo
(1, 1-2. 3. 4 y 6 (R.: Sal 39, 5ab))

R.: Dichoso el hombre que ha puesto
su confianza en el Señor.


Dichoso el hombre
que no sigue el consejo de los impíos,
ni entra por la senda de los pecadores,
ni se sienta en la reunión de los cínicos;
sino que su gozo es la ley del Señor,
y medita su ley día y noche. R.

Será como un árbol
plantado al borde de la acequia:
da fruto en su sazón
y no se marchitan sus hojas;
y cuanto emprende tiene buen fin. R.

No así los impíos, no así;
serán paja que arrebata el viento.
Porque el Señor protege el camino de los justos,
pero el camino de los impíos acaba mal. R.



Segunda lectura

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (15, 12. 16-20)

Hermanos:

Si se anuncia que Cristo ha resucitado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos de entre vosotros que no hay resurrección de muertos?

Pues si los muertos no resucitan, tampoco Cristo ha resucitado; y, si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido, seguís estando en vuestros pecados; de modo que incluso los que murieron en Cristo han perecido.

Si hemos puesto nuestra esperanza en Cristo solo en esta vida, somos los más desgraciados de toda la humanidad.

Pero Cristo ha resucitado de entre los muertos y es primicia de los que han muerto.

Palabra de Dios. (R. Te alabamos, Señor.)



Aleluya

Alegraos y saltad de gozo —dice el Señor—,
porque vuestra recompensa será grande en el cielo.



Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Lucas (6, 17. 20-26)
(R. Gloria a ti, Señor.)

En aquel tiempo, Jesús bajó del monte con los Doce, se paró en una llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón.

Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les decía:

«Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el reino de Dios.

Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados.

Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis.

Bienaventurados vosotros cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas.

Pero ¡ay de vosotros, los ricos, porque ya habéis recibido vuestro consuelo!

¡Ay de vosotros, los que estáis saciados, porque tendréis hambre!

¡Ay de los que ahora reís, porque haréis duelo y lloraréis!

¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que vuestros padres hacían con los falsos profetas».

Palabra del Señor. (R. Gloria a ti, Señor Jesús.)



Credo

Credo de Nicea-Constantinopla

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor, Jesucristo,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios,
Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres,
y por nuestra salvación
bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen,
y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo,
y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo
recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia,
que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro.

Amén.


Credo «de los Apóstoles»

Creo en Dios, Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de santa María Virgen,
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.

Amén.



Santo

Santo, santo, santo es el Señor, Dios del universo.
Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria.
Hosana en el cielo.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
Hosana en el cielo.



Cordero

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
danos la paz.



Comunión espiritual

Creo, Jesús mío, que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar. Te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Pero como ahora no puedo recibirte sacramentado, ven espiritualmente a mi corazón.
(Pausa de adoración)
Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que jamás me separe de Ti. Amén.




ARTÍCULOS DE LA SEMANA


El Papa Francisco reflexiona en la Audiencia General sobre el nacimiento de Jesús en Belén
Este miércoles 12 de febrero, durante la Audiencia General en el Aula Pablo VI, el Papa Francisco abordó en la catequesis el acontecimiento del nacimiento de Jesús en Belén.
Seguir leyendo


Obispo Robert Barron anuncia fundación de nueva congregación dedicada a evangelización digital
Este desarrollo no es sólo otra expansión de Word on Fire: representa un nuevo modelo de vida sacerdotal, uno que coloca el trabajo de misión digital en su centro. La medida señala un reconocimiento de que Internet no es simplemente una herramienta para difundir el Evangelio, sino un campo de misión en sí mismo, que exige una respuesta dedicada de la Iglesia.
Seguir leyendo


Iniciativa ecuménica pide unidad para celebrar juntos la Pascua: “Es inaceptable la división”
El Primer Concilio Ecuménico, la reunión de obispos cristianos celebrada en el año 325 en Nicea (hoy İznik, en Turquía), sentó las bases para alcanzar el consenso dentro de la Iglesia a través de una asamblea que representara a toda la cristiandad.
Seguir leyendo


Virgen de Fátima fue visitada por 6,2 millones de personas en 2024: estos los países con más peregrinos
El número de fieles que visitaron el Santuario en 2024 presenta un descenso respecto a los 6,8 millones registrados el año anterior. Sin embargo, el año 2023 no puede analizarse sin el efecto de la Jornada Mundial de la Juventud y de la visita del Papa Francisco a Fátima.
Seguir leyendo


El rostro de un santo: Se revela la apariencia de Tomás de Aquino después de 750 años
Justo después de la gira del cráneo de Santo Tomás de Aquino por Estados Unidos, un nuevo estudio recientemente publicado brinda a los católicos una visión más clara de cómo pudo haber sido el rostro del “Doctor Angélico”.
Seguir leyendo


Satán: «Menos poderes de los que nos quiere hacer creer» y más influencia de la que creemos nosotros
¿Qué formas adopta el satanismo en la actualidad? ¿Qué vínculos tienen el esoterismo y el ocultismo con el satanismo? En el nº 363 (noviembre de 2023) de La Nef, que consagra un dossier especial al demonio, el padre Jean-Christophe Thibaut, antiguo satanista, ofrece una breve panorámica de fenómenos que no deben pasarse por alto.
Seguir leyendo


El verdadero problema de DeepSeek: la IA para la globalización del comunismo
El mundo está preocupado por el nuevo asistente de inteligencia artificial chino. El problema es cómo la China comunista censura la verdad y manipula los datos.
Seguir leyendo




VÍDEOS DE LA SEMANA



Catequesis en la
Audiencia general del Papa
12 de febrero de 2025



Siete días con el
Papa Francisco
13 de febrero de 2025



Peregrinación Virtual a
la Basílica de San Pedro:
cruzamos la Puerta Santa
8 de febrero de 2025



«Por tu Palabra echaré las redes»
V Domingo del Tiempo Ordinario C
(Domingo pasado)
Desde el Carmelo



“Rema mar adentro”
Lectio de Lucas 5,1-11
(Domingo pasado)
P. Fidel Oñoro, cjm

Copyright © 2025 Parroquia Cristo Redentor
Urb. El Paraíso, 140 Calle Ganges, San Juan, Puerto Rico 00926
T. 787-946-1999   |   CE. pcr@arqsj.org   |  W. pacrired.org

               

NUESTROS MINISTROS

P. Ysidro G. Valero
T: 754-268-9347


P. Ángel L. Ciappi, Párroco
T: 787-244-9546
CE: pangelciappi@arqsj.org

NUESTRA VISIÓN
Una familia acogedora donde por la fe, la esperanza y la caridad vivimos la comunión.

NUESTRA MISIÓN
«Alimentarnos de la Palabra para ser servidores de la Palabra» (San Juan Pablo II, NMI 40). Dejarnos «misericordiar» por Dios para ser misioneros de la misericordia (Papa Francisco).

Powered by Wild Apricot Membership Software